Escribir un pseudocódigo con las siguientes características: - Debe utilizar un indicador condicional. - Debe solicitar al usuario el ingreso de un mes cualquiera de su elección. - El indicador debe ser capaz de reconocer a qué estación del año corresponde el mes ingresado.
geradrum
No se puede obtener la estación del año con precisión introduciendo únicamente el mes del año pues como sabemos las estaciones cambian los días 20 a 24 de los meses establecidos. Entendido esto sabemos que los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre pertenecen a 2 estaciones. Por lo tanto...
marzo pertenece mayormente a invierno y en menor parte a primavera. junio pertenece mayormente a primavera y en menor parte a verano. septiembre pertenece mayormente a verano y en menor parte a otoño. diciembre pertenece mayormente a otoño y en menor parte a invierno.
Si ignoramos esto y tomamos la estación a la cual pertenece mayormente el mes nuestro pseudocódigo quedaría de la siguiente manera.
programa estaciondelaño escribir "Introduce un mes de año" capturar año si año >= 4 y año <=6 escribir "Primavera" sino si año >= 7 y año <=9 escribir "Verano" sino si año >= 10 y año <=12 escribir "Otoño" sino si año >= 1 y año <=3 escribir "Invierno" sino escribir "Mes inválido" finsi fin programa
Por lo tanto...
marzo pertenece mayormente a invierno y en menor parte a primavera.
junio pertenece mayormente a primavera y en menor parte a verano.
septiembre pertenece mayormente a verano y en menor parte a otoño.
diciembre pertenece mayormente a otoño y en menor parte a invierno.
Si ignoramos esto y tomamos la estación a la cual pertenece mayormente el mes nuestro pseudocódigo quedaría de la siguiente manera.
programa estaciondelaño
escribir "Introduce un mes de año"
capturar año
si año >= 4 y año <=6
escribir "Primavera"
sino si año >= 7 y año <=9
escribir "Verano"
sino si año >= 10 y año <=12
escribir "Otoño"
sino si año >= 1 y año <=3
escribir "Invierno"
sino
escribir "Mes inválido"
finsi
fin programa