fannysaile79
Es de dibujo tecnico? si es asi si puedo ayudar
0 votes Thanks 0
betitho
En ambos casos debes presentar las experiencias con el siguiente orden:
• Situación inicial: explicar cómo veías tu o la otra persona a la que influiste, la situación en ese primer momento, qué creencias y sentimientos tenían.
• Proceso: presentar el análisis que hiciste para ampliar tu perspectiva y la de la persona en la que influiste, comentando las nuevas ideas, las perspectivas que añadieron, los nuevos elementos del contexto que utilizaron para analizar y cambiar la situación.
betitho
• Resultados: en este tercer momento, mencionar, en cada una de las dos situaciones, cómo la ves tú luego de “cambiar tu perspectiva” y/o la del otro, explicando en qué ha cambiado y qué aspectos o información les han ayudado a cambiarla. Además mencionas, en la segunda situación, qué utilidad personal te ha reportado ese cambio de perspectiva.
betitho
2. Luego de explicar las dos situaciones, realiza una reflexión personal fundamentando tus opiniones en la lectura “INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO_VII_Perspectivas” así como en las ideas complementarias que te ofrece esta guía en la siguiente página.
betitho
Criterios de evaluación:
• Originalidad de las situaciones presentadas, es decir, no deben parecerse a la de otros compañeros ni a los ejemplos dados en clase por el profesor. 4
• El documento tiene una presentación formal impecable en cuanto a redacción, ortografía, tipo de letra, diagramación de página, etc. 4
betitho
• Presenta la situación inicial y los resultados después del cambio de perspectiva siguiendo el orden y las indicaciones que se plantean al inicio de esta guía. 6
• Utiliza por lo menos cuatro (4) referencias de la lectura “Perspectivas” e ideas complementarias presentadas en esta guía como apoyo de la reflexión. 6
NOTA 20
betitho
Adicionalmente a la lectura propuesta, puedes leer algunas otras ideas relacionadas que están a continuación:
El significado de cualquier experiencia de la vida depende del marco en que la situemos; si cambiamos el marco, es decir el contexto, el significado cambia al instante. Una de las herramientas más poderosas para el cambio personal consiste en aprender a situar el mejor marco posible para cada experiencia,
betitho
de esta manera, sacaremos a relucir la mejor opción posible de esa experiencia determinada. Muchas veces vivimos rodeados de oportunidades que nos permitirían hacer de nuestra existencia precisamente lo que quisiéramos. Hay recursos para convertir nuestros grandes problemas en nuestras mayores oportunidades, pero sólo lo lograremos si conseguimos abandonar los patrones de percepción sesgados.
betitho
En el mundo no hay nada que tenga un significado inherente. Nuestra idea o fundamento de las cosas y aquello que hacemos en la vida depende principalmente de nuestra percepción. La mala suerte es un punto de vista, somos propensos a atribuir un significado concreto de las experiencias.
betitho
Decimos que tal cosa ocurrió y que “tal” significa “cual”, cuando en realidad los posibles modos de interpretar cualquier experiencia son infinitos. Lo habitual es enmarcar las cosas según las hayamos percibido en el pasado.
betitho
Si cambiamos estos patrones habituales de percepción, conseguiríamos inducir mayor variedad de opciones en nuestra vida. Las percepciones son creativas y susceptibles de generar novedad. Por ejemplo, si percibimos algo como una obligación, tal es el mensaje que enviamos a nuestro cerebro; y entonces,