La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria en el que paciente pierde peso de forma intencionada, y que se caracteriza fundamentalmente por dos síntomas principales: – Un miedo desproporcionado a engordar – Una distorsión de la propia imagen corporal, que le hace verse gordo aun estando por debajo del peso mínimo adecuado para su edad y estatura. La causa de la anorexia aun no está muy bien determinada, pero como otros muchos trastornos en psicología, se cree que es multicausal, es decir, que se origina por la posible confluencia de varios factores, entre los que se encontrarían los siguientes: – Accidentes o sucesos traumáticos (robos, raptos, agresiones sexuales, bullying, etc.) – Presión social por los cánones de belleza actuales para el éxito profesional y personal. – Obesidad del afectado y de la familia. – Mal ambiente familiar, conflictos, separación, violencia doméstica. – Fracaso escolar o laboral. – Duelo y muerte de un ser querido. Los síntomas más típicos de la anorexia son los dos que os he señalado anteriormente, miedo desproporcionado a engordar e imagen del propio cuerpo distorsionada. Pero a estos se le añaden otros síntomas habituales: – En mujeres, amenorrea o ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos. – Síntomas abdominales: vómitos, diarrea, estreñimiento, calambres abdominales, etc. – Alteraciones de la conducta alimentaria, no solo en la reducción de la ingesta, también en los horarios, tipos de alimentos, costumbres, etc. 7 – No dejan de hablar de lo mismo, su preocupación por su imagen corporal. – Trastornos emocionales, irritabilidad, cambios de humor, tendencia a la depresión, trastornos en la personalidad… El tratamiento de la anorexia pasa por dos cuestiones básicas: restaurar la desnutrición y el peso perdido por la persona hasta llegar al peso adecuado para su edad y estatura, y restablecer los trastornos de orden psicológico que pueda tener, con el fin de evitar rebrotes de la anorexia. El tratamiento se puede llevar a cabo a nivel ambulatorio, siempre que el afectado no haya tenido episodios de bulimia, vómitos, purgas y que la familia esté estructurada y bien dispuesta a implicarse; o a nivel hospitalario con internamiento, siempre que no se den las circunstancias anteriores. (La anorexia un trastorno de la alimentación, 2015) Actividad. Lee el texto anterior y responde la siguiente pregunta. .Identifica la estructura y marcala en el texto.
Answer

Life Enjoy

" Life is not a problem to be solved but a reality to be experienced! "

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 KUDO.TIPS - All rights reserved.