Primero debemos saber que es un hongo unicelular y un hongo pluricelular:
Hongos pluricelulares:
Los hongos pluricelulares están formados por células asociadas, aunque no forman verdaderos tejidos; sino hifas, que, a su vez, forman micelios (hifas ramificadas).
Hongos unicelulares:
Los hongos unicelulares, también conocidos como mohos, han sido clasificados dentro de los protistas por sus similitudes con las amebas. La mayoría están adaptados a los ambientes húmedos, fríos y sombreados.
Con esta información podemos decir que los mohos son hongos unicelulares.
Primero debemos saber que es un hongo unicelular y un hongo pluricelular:
Hongos pluricelulares:
Los hongos pluricelulares están formados por células asociadas, aunque no forman verdaderos tejidos; sino hifas, que, a su vez, forman micelios (hifas ramificadas).
Hongos unicelulares:
Los hongos unicelulares, también conocidos como mohos, han sido clasificados dentro de los protistas por sus similitudes con las amebas. La mayoría están adaptados a los ambientes húmedos, fríos y sombreados.
Con esta información podemos decir que los mohos son hongos unicelulares.
Espero te sirva :)