Los distintos tipos de franquicias que existen se clasifican atendiendo a la actividad que desempeñan, la relación entre el franquiciador y el franquiciado o la ubicación del negocio.
Explicación:
Franquicia comercial. Es la más común a la hora de montar una franquicia. El franquiciador ofrece todo lo que el franquiciado necesita para poder aumentar la actividad de su negocio.
Franquicia industrial. Son acuerdos empresariales entre franquiciado y franquiciador. El franquiciador cede el derecho de fabricar, quedándose con una parte del proceso.
Franquicia de producción. El franquiciador se encarga de producir lo que el franquiciado vende. Los franquiciadores deben comprar el producto para poder venderlo.
Franquicia de distribución o de producto. El franquiciado es el que se encarga de realizar la distribución de los productos, que el franquiciador ha obtenido.
Franquicia de servicios. Se transmite el saber hacer, el know how de la franquicia. El franquiciado cede su forma de trabajar al franquiciado.
Franquicia mixta. Es la unión de una franquicia de distribución y una franquicia de servicio.
Franquicia individual. Es la más habitual. El empresario monta una franquicia y tiene la opción de poder adquirir otras franquicias en el área de actuación.
Franquicia múltiple. Cuando una persona posee varias franquicias de la misma marca, se convierte en una franquicia múltiple.
Franquicia regional. Es un método de administrar las franquicias, y es una cesión del derecho de administrar ciertas franquicias en un área geográfica específica.
Franquicia maestra. Este tipo de franquicia, permite al franquiciado tener a su vez a otros empresarios a sus órdenes. Es decir, un negocio tiene varias franquicias, y por ejemplo, una de ellas, tiene otras franquicias a su mando.
Franquicia de participación accionarial. Se produce cuando el franquiciador posee participaciones en una de las franquicias o cuando el franquiciado posee acciones en la empresa.
Franquicia córner. Son las que se instalan dentro de otro negocio relacionado.
Franquicia shop in shop. Se incluye dentro de otro comercio, aunque sea independiente de su naturaleza empresarial.
Franquicia tienda online. El comercio electrónico toma el protagonismo en este tipo de franquicia, que no necesita ubicación física.
Respuesta:
Los distintos tipos de franquicias que existen se clasifican atendiendo a la actividad que desempeñan, la relación entre el franquiciador y el franquiciado o la ubicación del negocio.
Explicación: