las antiguas piramides gipcias me dejaron estupefacta
los cachoros tienen apenas dos meses de vida
el moderno edificio sera inagurado la proxima semana
la biblioteca permanece abierta hasta las doce
la gran noticia es que nos iremos a vivir a paris
modifcadores en directo
su hijo ira ala universidad el proximo año
mi abuelo paterno nacio en hungria
mi abuela preparo un guiso
sus pasteles son delciosos
Los modificadores indirectos, por lo tanto, son palabras como “a”, “ante”, “bajo”, “con”, “de”, “desde”, “en”, “para”, “según” y “sobre”, entre muchas otras, que actúan como nexos subordinantes y se vinculan con otro término. Tomemos como ejemplo la expresión “El cuarto de atrás está desordenado
En concreto, podemos establecer que el modificador directo viene a brindar características del sujeto y que, además de adjetivo o artículo, puede ser un pronombre. Veamos un ejemplo. La frase “El hombre abrió la puerta” es una oración bimembre cuyo sujeto es “El hombre”, mientras que el predicado es “abrió la puerta”.
modificadores en indirecto
el televisor esta roto
el viejo mueble esta en la cochera
la buena nueva se la diremos en el brindis
las antiguas piramides gipcias me dejaron estupefacta
los cachoros tienen apenas dos meses de vida
el moderno edificio sera inagurado la proxima semana
la biblioteca permanece abierta hasta las doce
la gran noticia es que nos iremos a vivir a paris
modifcadores en directo
su hijo ira ala universidad el proximo año
mi abuelo paterno nacio en hungria
mi abuela preparo un guiso
sus pasteles son delciosos
Los modificadores indirectos, por lo tanto, son palabras como “a”, “ante”, “bajo”, “con”, “de”, “desde”, “en”, “para”, “según” y “sobre”, entre muchas otras, que actúan como nexos subordinantes y se vinculan con otro término. Tomemos como ejemplo la expresión “El cuarto de atrás está desordenado
En concreto, podemos establecer que el modificador directo viene a brindar características del sujeto y que, además de adjetivo o artículo, puede ser un pronombre. Veamos un ejemplo. La frase “El hombre abrió la puerta” es una oración bimembre cuyo sujeto es “El hombre”, mientras que el predicado es “abrió la puerta”.
espero te ayude
me das coronita me ayudarias mucho