Esa historia es sobre el maltrato a los niños de la calle y es dura. Pero lo cierto es que relata una verdad que no debe ser escondida ni endulzada.
Explicación:
Pachito Mandefúa era un humilde niño que se ganaba la vida vendiendo billetes de lotería y periódicos. Mientras caminaba por las calles decía, a cada momento, “mandefuá”, palabra inexistente pero muy sonora que creó y adoptó como apellido. Le gustaba el cine, ir al circo y fumar.Valiente, zalamero pero muy generoso. Esa es una de las historias que narra José Rafael Pocaterra en “Cuentos grotescos”, publicado en 1922, una obra fundamental de la literatura venezolana.
Respuesta:
Esa historia es sobre el maltrato a los niños de la calle y es dura. Pero lo cierto es que relata una verdad que no debe ser escondida ni endulzada.
Explicación:
Pachito Mandefúa era un humilde niño que se ganaba la vida vendiendo billetes de lotería y periódicos. Mientras caminaba por las calles decía, a cada momento, “mandefuá”, palabra inexistente pero muy sonora que creó y adoptó como apellido. Le gustaba el cine, ir al circo y fumar.Valiente, zalamero pero muy generoso. Esa es una de las historias que narra José Rafael Pocaterra en “Cuentos grotescos”, publicado en 1922, una obra fundamental de la literatura venezolana.