10. La energía mecánica se conserva. Es la misma en todos los puntos de la trayectoria.
La energía mecánica en A es igual a la energía potencial gravitatoria en el punto más alto.
Em = Ep = m g h = 5 kg . 10 m/s² . 60 m
11. El proyectil llega al punto B con la misma rapidez que en el punto de partida. El ángulo no participa de la solución
Emb = Ema = Ec = 1/2 m V² = 1/2 . 4 kg (20 m/s)²
12. Energía mecánica en A
Ema = m g h = 6 kg . 6 m/s² . 6 m
Emb = 1/2 m V² = 1/2 . 6 kg (8 m/s)²
La diferencia es el trabajo de la fuerza de rozamiento.
Saludos.
" Life is not a problem to be solved but a reality to be experienced! "
© Copyright 2013 - 2025 KUDO.TIPS - All rights reserved.
10. La energía mecánica se conserva. Es la misma en todos los puntos de la trayectoria.
La energía mecánica en A es igual a la energía potencial gravitatoria en el punto más alto.
Em = Ep = m g h = 5 kg . 10 m/s² . 60 m
Em = 3 000 J
11. El proyectil llega al punto B con la misma rapidez que en el punto de partida. El ángulo no participa de la solución
Emb = Ema = Ec = 1/2 m V² = 1/2 . 4 kg (20 m/s)²
Emb = 800 J
12. Energía mecánica en A
Ema = m g h = 6 kg . 6 m/s² . 6 m
Ema = 216 J
Emb = 1/2 m V² = 1/2 . 6 kg (8 m/s)²
Emb = 192 J
La diferencia es el trabajo de la fuerza de rozamiento.
Saludos.