La temida invasión alertada por Estados Unidos y sus aliados ha tomado forma este 24 de febrero. Tras el ingreso de tropas rusas a territorio ucraniano y las explosiones en distintas ciudades, incluida Kiev la capital, Ucrania denuncia una “invasión a gran escala” y advierte que se defenderá. Con su poderío militar, Vladimir Putin contrarresta la influencia de Occidente en Europa del Este y reimpone control sobre su antiguo aliado en la desaparecida Unión Soviética.
Explicación:
France 24 - Noticias y actualidad internacional en vivo
/ Europa
Rusia y Ucrania se enfrentan en un conflicto armado que sacude a Europa
Primera modificación: 24/02/2022 - 15:10
Texto por:
Yurany Arciniegas
Seguir
8 min
La temida invasión alertada por Estados Unidos y sus aliados ha tomado forma este 24 de febrero. Tras el ingreso de tropas rusas a territorio ucraniano y las explosiones en distintas ciudades, incluida Kiev la capital, Ucrania denuncia una “invasión a gran escala” y advierte que se defenderá. Con su poderío militar, Vladimir Putin contrarresta la influencia de Occidente en Europa del Este y reimpone control sobre su antiguo aliado en la desaparecida Unión Soviética.
ANUNCIOS
Es el mayor colapso al orden europeo después de la Guerra Fría. Las tropas rusas penetraron más allá del este de Ucrania, tras registrarse explosiones este 24 de febrero en ciudades como Lviv, Mariupol, Kramatorsk y Kiev.
Se cumplen las advertencias de Estados Unidos y el territorio ucraniano vive una “invasión a gran escala”, denuncia el Gobierno de Volodímir Zelenski. El presidente ruso, Vladimir Putin, lo define como “una operación militar especial” y dice que no busca ocupar a Ucrania sino “desmilitarizarla”.
Pero lo cierto es que el fuerte despliegue castrense de Rusia dentro de su vecino país es evidente y se extiende no solo en la región del Donbass. Las tropas de las dos naciones combaten en torno a Odesa, puerto clave del sur ucraniano.
Vehículos blindados y camiones militares circulan por el centro de la capital ucraniana, mientras cientos de ciudadanos intentan huir en sus vehículos hacia el oeste del país. Otros hacían largas filas con la esperanza de sacar dinero y abastecerse de suministros.
El enorme embotellamiento en las carreteras de quienes buscan salir de la ciudad contrasta con la desolada Plaza de la Independencia de Kiev, en el centro de la urbe y usualmente transitada por decenas de personas.
Respuesta:
La temida invasión alertada por Estados Unidos y sus aliados ha tomado forma este 24 de febrero. Tras el ingreso de tropas rusas a territorio ucraniano y las explosiones en distintas ciudades, incluida Kiev la capital, Ucrania denuncia una “invasión a gran escala” y advierte que se defenderá. Con su poderío militar, Vladimir Putin contrarresta la influencia de Occidente en Europa del Este y reimpone control sobre su antiguo aliado en la desaparecida Unión Soviética.
Explicación:
France 24 - Noticias y actualidad internacional en vivo
/ Europa
Rusia y Ucrania se enfrentan en un conflicto armado que sacude a Europa
Primera modificación: 24/02/2022 - 15:10
Texto por:
Yurany Arciniegas
Seguir
8 min
La temida invasión alertada por Estados Unidos y sus aliados ha tomado forma este 24 de febrero. Tras el ingreso de tropas rusas a territorio ucraniano y las explosiones en distintas ciudades, incluida Kiev la capital, Ucrania denuncia una “invasión a gran escala” y advierte que se defenderá. Con su poderío militar, Vladimir Putin contrarresta la influencia de Occidente en Europa del Este y reimpone control sobre su antiguo aliado en la desaparecida Unión Soviética.
ANUNCIOS
Es el mayor colapso al orden europeo después de la Guerra Fría. Las tropas rusas penetraron más allá del este de Ucrania, tras registrarse explosiones este 24 de febrero en ciudades como Lviv, Mariupol, Kramatorsk y Kiev.
Se cumplen las advertencias de Estados Unidos y el territorio ucraniano vive una “invasión a gran escala”, denuncia el Gobierno de Volodímir Zelenski. El presidente ruso, Vladimir Putin, lo define como “una operación militar especial” y dice que no busca ocupar a Ucrania sino “desmilitarizarla”.
Pero lo cierto es que el fuerte despliegue castrense de Rusia dentro de su vecino país es evidente y se extiende no solo en la región del Donbass. Las tropas de las dos naciones combaten en torno a Odesa, puerto clave del sur ucraniano.
Vehículos blindados y camiones militares circulan por el centro de la capital ucraniana, mientras cientos de ciudadanos intentan huir en sus vehículos hacia el oeste del país. Otros hacían largas filas con la esperanza de sacar dinero y abastecerse de suministros.
El enorme embotellamiento en las carreteras de quienes buscan salir de la ciudad contrasta con la desolada Plaza de la Independencia de Kiev, en el centro de la urbe y usualmente transitada por decenas de personas.
perdon por el texto largo