Que consecuencias tiene que Africa america del sur y australia se representen mas pequeños en la proyeccion de mercator
sachath
Hace ya una buena cantidad de años, cuando yo aún estaba en el instituto (soy suficientemente viejo como para haber estudiado BUP, pero suficientemente joven como para haber sido uno de los últimos en hacerlo), hubo en España una fuerte campaña por parte de organizaciones no gubernamentales (ONG) de ayuda al desarrollo para que el 0.7% del Producto Interior Bruto se dedicara a la ayuda a países desfavorecidos. Entre los muchos actos que se realizaron en el marco de esta campaña recuerdo un coloquio de representantes de diversas ONG de ayuda al desarrollo en mi instituto. Uno de los ponentes denunció que el mapa del mundo que estamos acostumbrados a utilizar en los colegios e institutos, la proyección de Mercator, distorsiona intencionadamente el tamaño de los países desarrollados para hacerlos mucho más grandes y significativos que los países en vías de desarrollo, que aparecen comparativamente reducidos en tamaño. Esto provocó que el que era mi profesor de geografía protestara y se generara un debate del que, si no recuerdo mal, el representante de la ONG no salía muy bien parado.