las diferentes técnicas tímbricas pasan por la voz hablada, el falsetto, trémolo, trino vocal, subtonos, multifónicos, ululación, crooning, sprechgesang, sonidos goltales.
Así, las diferentes técnicas tímbricas pasan por la voz hablada, el falsetto, trémolo, trino vocal, subtonos, multifónicos, ululación, crooning, sprechgesang, sonidos goltales
Hay tres mecanismos básicos de producción de voz: Vibración de las cuerdas que produce los sonidos tonales o sonoros (vocales, semivocales, nasales, etc.). Las interrupciones (totales o parciales) en el flujo de aire que sale de los pulmones que da lugar a los sonidos "sordos" (fricativas), etc.
Técnica Vocal. 1.1. Relajación. Estado de reposo físico y moral, dejando los músculos en completo abandono y la mente libre de toda preocupación.
Respuesta:
las diferentes técnicas tímbricas pasan por la voz hablada, el falsetto, trémolo, trino vocal, subtonos, multifónicos, ululación, crooning, sprechgesang, sonidos goltales.
Verified answer
Respuesta:
Así, las diferentes técnicas tímbricas pasan por la voz hablada, el falsetto, trémolo, trino vocal, subtonos, multifónicos, ululación, crooning, sprechgesang, sonidos goltales
Hay tres mecanismos básicos de producción de voz: Vibración de las cuerdas que produce los sonidos tonales o sonoros (vocales, semivocales, nasales, etc.). Las interrupciones (totales o parciales) en el flujo de aire que sale de los pulmones que da lugar a los sonidos "sordos" (fricativas), etc.
Técnica Vocal. 1.1. Relajación. Estado de reposo físico y moral, dejando los músculos en completo abandono y la mente libre de toda preocupación.
Explicación: