el m.c.d. de 40 y de 60
40 ÷2 = 20
20÷2 =10
10÷2=5
5 no tiene mitad y da a 1
60 es así
60 la mitad es 30
30 la mitad es 15
15 se debe buscar en la tabla del 3 ya que 3×5=15
entonce se debe poner en 3
y da a 5 no tiene igual da a 1
Respuesta:
Vamos a calcular los divisores de 15:
15 / 1 = 15, por lo que 1 y 15 son divisores de 15.
15 / 2 = 7, el resto es 1, por lo que 2 no es divisor de 15.
15 / 3 = 5, por lo que 3 y 5 son divisores de 15.
15 / 4 = 3, el resto es 3, por lo que 4 no es divisor de 15.
Ahora deberíamos dividir entre 5 pero como ya lo tenemos como divisor, ya hemos acabado de calcular los divisores de 15.
Ahora vamos a calcular los divisores de 20.
20 / 1 = 20, por lo que 1 y 20 son divisores de 20.
20 / 2 = 10, por lo que 2 y 10 son divisores de 20.
20 / 3 = 6, el resto es 2, por lo que 3 no es un divisor de 20.
20 / 4 = 5, por lo que 4 y 5 son divisores de 20.
Ahora deberíamos dividir entre 5 pero como ya lo tenemos como divisor, ya hemos acabado de calcular los divisores de 20.
Divisor Común: Es un número que es divisor a la vez de dos o más números, es decir, es un divisor común a esos números.
Si seguimos con el ejemplo anterior, en el que hemos calculado los divisores de 15 y de 20, ahora vamos a ver cuales son los divisores comunes.
Y en este caso, los divisores comunes de 15 y 20 son el 1 y el 5.
Máximo Común Divisor: Es el número más grande de los divisores comunes.
Por lo que si seguimos con el ejemplo anterior, el Máximo Común Divisor de 15 y 20 es 5.
" Life is not a problem to be solved but a reality to be experienced! "
© Copyright 2013 - 2025 KUDO.TIPS - All rights reserved.
el m.c.d. de 40 y de 60
40 ÷2 = 20
20÷2 =10
10÷2=5
5 no tiene mitad y da a 1
60 es así
60 la mitad es 30
30 la mitad es 15
15 se debe buscar en la tabla del 3 ya que 3×5=15
entonce se debe poner en 3
y da a 5 no tiene igual da a 1
Respuesta:
Vamos a calcular los divisores de 15:
15 / 1 = 15, por lo que 1 y 15 son divisores de 15.
15 / 2 = 7, el resto es 1, por lo que 2 no es divisor de 15.
15 / 3 = 5, por lo que 3 y 5 son divisores de 15.
15 / 4 = 3, el resto es 3, por lo que 4 no es divisor de 15.
Ahora deberíamos dividir entre 5 pero como ya lo tenemos como divisor, ya hemos acabado de calcular los divisores de 15.
Ahora vamos a calcular los divisores de 20.
20 / 1 = 20, por lo que 1 y 20 son divisores de 20.
20 / 2 = 10, por lo que 2 y 10 son divisores de 20.
20 / 3 = 6, el resto es 2, por lo que 3 no es un divisor de 20.
20 / 4 = 5, por lo que 4 y 5 son divisores de 20.
Ahora deberíamos dividir entre 5 pero como ya lo tenemos como divisor, ya hemos acabado de calcular los divisores de 20.
Divisor Común: Es un número que es divisor a la vez de dos o más números, es decir, es un divisor común a esos números.
Si seguimos con el ejemplo anterior, en el que hemos calculado los divisores de 15 y de 20, ahora vamos a ver cuales son los divisores comunes.
Y en este caso, los divisores comunes de 15 y 20 son el 1 y el 5.
Máximo Común Divisor: Es el número más grande de los divisores comunes.
Por lo que si seguimos con el ejemplo anterior, el Máximo Común Divisor de 15 y 20 es 5.