La alfarería Inca se puede clasificar en ceremonial y utilitaria.
Los Incas producían cantaros, vasijas y platos para fines utilitarios y ceremoniales. Los ceremoniales tendían a tener mayores adornos.
Una de las vasijas más realizadas en el imperio Inca fueron los aríbalos, que se caracterizaban por tener un cuello alto. Eran muy utilizadas para realizar la chicha.
Por su parte, los platos solían tener un asa para tomarse con mayor facilidad. Los ceremoniales tenían pinturas más detalladas.
Otro utensilio que producían eran los queros, que eran vasos muy utilizados durante las ceremonias.
Más sobre los Incas en: https://brainly.lat/tarea/27189388
La respuesta es ceremonial y utilitaria
La alfarería Inca se puede clasificar en ceremonial y utilitaria.
Los Incas producían cantaros, vasijas y platos para fines utilitarios y ceremoniales. Los ceremoniales tendían a tener mayores adornos.
Una de las vasijas más realizadas en el imperio Inca fueron los aríbalos, que se caracterizaban por tener un cuello alto. Eran muy utilizadas para realizar la chicha.
Por su parte, los platos solían tener un asa para tomarse con mayor facilidad. Los ceremoniales tenían pinturas más detalladas.
Otro utensilio que producían eran los queros, que eran vasos muy utilizados durante las ceremonias.
Más sobre los Incas en: https://brainly.lat/tarea/27189388