Desde la primera gran civilizacin de la zona, la olmeca (c. 1500-c. 600 a.C.) hasta sus civilizaciones sucesoras en las actuales republicas de Mexico y Guatemala, la agricultura organizaba el trabajo social, determinaba la propiedad y generaba riqueza.
El mundo mesoamericano era eminentemente agrcola. Uno de los secretos del progreso de la agricultura fue la selección de las semillas. Fue hace unos 5 mil años cuando la agricultura se convirtió en la actividad principal de los habitantes de Mesoamérica y las aldeas se multiplicaron en la región.
Respuesta:
Desde la primera gran civilizacin de la zona, la olmeca (c. 1500-c. 600 a.C.) hasta sus civilizaciones sucesoras en las actuales republicas de Mexico y Guatemala, la agricultura organizaba el trabajo social, determinaba la propiedad y generaba riqueza.
El mundo mesoamericano era eminentemente agrcola. Uno de los secretos del progreso de la agricultura fue la selección de las semillas. Fue hace unos 5 mil años cuando la agricultura se convirtió en la actividad principal de los habitantes de Mesoamérica y las aldeas se multiplicaron en la región.