Se conoce como América precolombina al continente americano antes del establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos, ocurrido a partir del siglo XVI. Esta época comprende miles de años y sucesos tan relevantes como las primeras migraciones humanas desde Asia a través de Beringia y la revolución neolítica.
Aunque la fecha de la llegada de Colón a América es de 1492, el término precolombino usualmente engloba la historia de todas aquellas sociedades nativas antes de que se hiciera notable la influencia europea, a pesar de que esto ocurrió décadas o siglos después del primer desembarco de Colón. En español suele usarse como sinónimo de América prehispánica.
que el periodo precolombino es el inicio por asi decirlo que abarca desde los primeros pobladores denoninados de asia (estrecho de bering) que es donde se hacen las villas e imperios indigenas americanos
Verified answer
Respuesta:
Se conoce como América precolombina al continente americano antes del establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos, ocurrido a partir del siglo XVI. Esta época comprende miles de años y sucesos tan relevantes como las primeras migraciones humanas desde Asia a través de Beringia y la revolución neolítica.
Aunque la fecha de la llegada de Colón a América es de 1492, el término precolombino usualmente engloba la historia de todas aquellas sociedades nativas antes de que se hiciera notable la influencia europea, a pesar de que esto ocurrió décadas o siglos después del primer desembarco de Colón. En español suele usarse como sinónimo de América prehispánica.
Explicación:
que te valla bien
Respuesta:
que el periodo precolombino es el inicio por asi decirlo que abarca desde los primeros pobladores denoninados de asia (estrecho de bering) que es donde se hacen las villas e imperios indigenas americanos