* valoro la realidad sensible como el origen de todas las ideas, es decir, que el mundo primero se percibe y luego se piensa o imagina. En otras palabras, el ser humano aprende a través de sus sentidos
* sostuvo que el conocimiento es subjetivo y que no existían ideas preconcebidas sino que nace con la mente en blanco, luego se va adquiriendo conocimientos a partir de experiencias internas(sentimientos, pensamientos, emociones, etc) y externas (experiencias materiales y físicas)
* se opuso al racionalismo y al historicismo como teorías del conocimiento. Al mismo tiempo, continuo y valoro la crítica nóminalista comenzada en la baja edad media( en cuanto al llamado problema de los universales)
Respuesta:
* valoro la realidad sensible como el origen de todas las ideas, es decir, que el mundo primero se percibe y luego se piensa o imagina. En otras palabras, el ser humano aprende a través de sus sentidos
* sostuvo que el conocimiento es subjetivo y que no existían ideas preconcebidas sino que nace con la mente en blanco, luego se va adquiriendo conocimientos a partir de experiencias internas(sentimientos, pensamientos, emociones, etc) y externas (experiencias materiales y físicas)
* se opuso al racionalismo y al historicismo como teorías del conocimiento. Al mismo tiempo, continuo y valoro la crítica nóminalista comenzada en la baja edad media( en cuanto al llamado problema de los universales)