Escribe una situación de conflicto o agresión que hayas evidenciado y reflexiona y concluye sobre tu experiencia evidenciada. Posteriormente, genera una estrategia para evitar la agresión en cualquier conflicto.
El presente artículo aporta una revisión histórica del estudio de la agresión. En lo referente
a su definición, se revisa su concepto y la delimitación del mismo respecto de otros términos,
tales como agresividad, ira, hostilidad, violencia,
delito o crimen. Así mismo, se resumen una selección de las principales tipologías de la agresión. Por último, se presentan los distintos modelos explicativos de la conducta agresiva:
instintivos, biológicos, del drive, conductuales,
cognitivos, aquellos centrados en la dinámica
familiar y en los hábitos de crianza, así como las
aproximaciones evolutivas y, finalmente, los modelos integradores.
El presente artículo aporta una revisión histórica del estudio de la agresión. En lo referente
a su definición, se revisa su concepto y la delimitación del mismo respecto de otros términos,
tales como agresividad, ira, hostilidad, violencia,
delito o crimen. Así mismo, se resumen una selección de las principales tipologías de la agresión. Por último, se presentan los distintos modelos explicativos de la conducta agresiva:
instintivos, biológicos, del drive, conductuales,
cognitivos, aquellos centrados en la dinámica
familiar y en los hábitos de crianza, así como las
aproximaciones evolutivas y, finalmente, los modelos integradores.
Palabras Clave
Agresión, concepto, tipología, modelos explicativos