La música ayuda a el ser humano a estudiar la historia mediante sus corrientes musicales también aportaban al análisis del contexto del porqué era atractiva la música en su época, porqué utilizaban los instrumentos qué utilizaban además de qué Las canciones activan el lóbulo frontal, producen dopamina y actúan en el cerebelo, que es capaz de sincronizarse en el ritmo de la música, lo que provoca placer. Tanto interpretar como escuchar música estimulan la producción de oxitocina, popularmente conocida como la hormona del amor
La música fortalece el aprendizaje y la memoria, regula las hormonas relacionadas con el estrés, permite evocar experiencias y recuerdos, incide sobre los latidos, la presión arterial y el pulso y modula la velocidad de las ondas cerebrales.
Respuesta:
La música ayuda a el ser humano a estudiar la historia mediante sus corrientes musicales también aportaban al análisis del contexto del porqué era atractiva la música en su época, porqué utilizaban los instrumentos qué utilizaban además de qué Las canciones activan el lóbulo frontal, producen dopamina y actúan en el cerebelo, que es capaz de sincronizarse en el ritmo de la música, lo que provoca placer. Tanto interpretar como escuchar música estimulan la producción de oxitocina, popularmente conocida como la hormona del amor
La música fortalece el aprendizaje y la memoria, regula las hormonas relacionadas con el estrés, permite evocar experiencias y recuerdos, incide sobre los latidos, la presión arterial y el pulso y modula la velocidad de las ondas cerebrales.
•espero te sirva