Un claro ejemplo de autoecología lo vemos con los animales que hibernan. Entre ellos tenemos a los osos pardos, los cuales suelen recolectar y consumir alimentos en gran cantidad para prepararse para épocas determinadas del año, como el invierno; hecho que afecta su conducta en estos meses.
Explicación:
Un ejemplo de sinecología funcional es la cadena alimentaria, donde se estudia todo el proceso que realizan ciertas especies para poder aprovechar los recursos que su hábitat le ofrece para su alimentación.
Respuesta:
Un claro ejemplo de autoecología lo vemos con los animales que hibernan. Entre ellos tenemos a los osos pardos, los cuales suelen recolectar y consumir alimentos en gran cantidad para prepararse para épocas determinadas del año, como el invierno; hecho que afecta su conducta en estos meses.
Explicación:
Un ejemplo de sinecología funcional es la cadena alimentaria, donde se estudia todo el proceso que realizan ciertas especies para poder aprovechar los recursos que su hábitat le ofrece para su alimentación.