Todos estos bienes se almacenaban en los depósitos o tambos que se habían levantado a la vera de los grandes caminos longitudinales y transversales. Allí se guardaban abundantes provisiones, chuño, maíz, vestidos, sandalias, telas finas y ordinarias y armas de toda clase.
Los bienes producidos por los Ayllus eran almacenados en los depósitos reales, esto esta parte del sistema de reciprocidad establecido por el imperio inca, que se basaba en entregar tierras a las comunidades en función de la cantidad de miembros y en compensación por las tierras, el Estado y los Cuacas recibían la producción y la almacenaban en sus depósitos.
La producción entregada a los Cuacas se contabilizaba y se distribuía dependiendo de los requerimientos de cada comunidad Ayllus. Una pare era para los grupos militares y grupos de poder.
La población de los Ayllus se asentó en diversas partes del territorio andino de Sur América y acostumbraban a intercambiar los excedentes de la producción entre comunidades. Practicaban la agricultura y la ganadería, en algunos casos eran pescadores.
Respuesta:
Todos estos bienes se almacenaban en los depósitos o tambos que se habían levantado a la vera de los grandes caminos longitudinales y transversales. Allí se guardaban abundantes provisiones, chuño, maíz, vestidos, sandalias, telas finas y ordinarias y armas de toda clase.
Respuesta:
Los bienes producidos por los Ayllus eran almacenados en los depósitos reales, esto esta parte del sistema de reciprocidad establecido por el imperio inca, que se basaba en entregar tierras a las comunidades en función de la cantidad de miembros y en compensación por las tierras, el Estado y los Cuacas recibían la producción y la almacenaban en sus depósitos.
La producción entregada a los Cuacas se contabilizaba y se distribuía dependiendo de los requerimientos de cada comunidad Ayllus. Una pare era para los grupos militares y grupos de poder.
La población de los Ayllus se asentó en diversas partes del territorio andino de Sur América y acostumbraban a intercambiar los excedentes de la producción entre comunidades. Practicaban la agricultura y la ganadería, en algunos casos eran pescadores.
Explicación:
espero que te ayude bro