Se denomina cultura de masas al fenómeno cultural que involucra un conjunto de bienes, artículos o productos que son fabricados y presentados por las industrias con la finalidad de entretener a un público y a unos consumidores. Dichos productos se caracterizan por su heterogeneidad.
Para algunos filósofos y pensadores —como por ejemplo, los integrantes de la Escuela de Frankfurt— la cultura de masas es un éxito contundente del capitalismo, puesto que involucra una satisfacción masiva y rápida a partir del consumo de imágenes y sonidos propiciados por la tecnología.
Respuesta:
Cultura de masas: características y ejemplos
Por Daniela Rodríguez
Se denomina cultura de masas al fenómeno cultural que involucra un conjunto de bienes, artículos o productos que son fabricados y presentados por las industrias con la finalidad de entretener a un público y a unos consumidores. Dichos productos se caracterizan por su heterogeneidad.
Para algunos filósofos y pensadores —como por ejemplo, los integrantes de la Escuela de Frankfurt— la cultura de masas es un éxito contundente del capitalismo, puesto que involucra una satisfacción masiva y rápida a partir del consumo de imágenes y sonidos propiciados por la tecnología.