El plan de Ayala fue un reclamo político y social, por parte del campesinado de México, proclamado el 28 de noviembre de 1911 en el marco de la Revolución mexicana. Se llevó a cabo luego de que el Estado efectuara una quita de terrenos a los campesinos originarios.
MArM7
Pos yo digo que Además de condenar la “traición” del más conciliador Madero, el Plan de Ayala expone los objetivos de la rebelión agraria de los zapatistas: restitución de las tierras usurpadas a los pueblos durante el Porfiriato y reparto agrario de parte de las tierras de los grandes hacendados, previa indemnización
que los terrenos,montes y aguas que hayan usurpado los hacendo [...] o caciques a la sombra de la tirania [...] entranen posesion de estos bienes [...] los pueblos o ciudadanos que tengan los titulos correspondientes de esas propiedades
Respuesta:
El plan de Ayala fue un reclamo político y social, por parte del campesinado de México, proclamado el 28 de noviembre de 1911 en el marco de la Revolución mexicana. Se llevó a cabo luego de que el Estado efectuara una quita de terrenos a los campesinos originarios.
Explicación:
Respuesta:
que los terrenos,montes y aguas que hayan usurpado los hacendo [...] o caciques a la sombra de la tirania [...] entranen posesion de estos bienes [...] los pueblos o ciudadanos que tengan los titulos correspondientes de esas propiedades
Explicación: