¿De qué forma "sencilla" puedo poner armonía a las melodías que compongo? No tengo educación formal en música y me es difícil poner acompañamiento a mis melodías
lo mas facil es hacer primero una armonia, y luego haces la melodia, pero en tu caso lo primero qque debes hacer es saber en que tonalidad esta tu melodia,
ejemplo:
si esta en Do mayor lo lógico para acompañar son acordes de Do mayor Fa mayor Sol mayor La menor Re menor Fa menor son como los acordes mas faciles para hacer un acompañamiento dependiendo de las notas de la melodia
ahora algo mas rapido es que si en tu melodia tocas una nota Mi por ejemplo, lo lógico es que toques un acorde que tenga de MEDIANTE la nota mi, o sea tocar el acorde de Do mayor, pero ahi pueden haber variaciones, como puede ser que ese Mi sea la Tónica, ahi el acorde puede ser un Mi mayor o menor.
siempre para acompañar trata de hacer que las notas de tu melodia coincidan con notas de tus acordes; por eso te recomiendo que lo primero que hagas cuando vayas a componer es primero ver la armonia, ver en la tonalidad que quieras, ver los acordes que vayas a usar, y luego haces una melodia..
tambien te recomiendo a Jaime Altozano en Youtube, busca videos de él en los cuales te enseña diferentes cosas de la musica
espero te haya ayudado de algo
1 votes Thanks 1
LucasOrion
Si he visto videos de él, de hecho me ha ayudado un poco, pero como aún varios conceptos no los entiendo del todo, siento que falta un empujoncito más para entender mejor. Si leí que por lo regular se compone primero la armonía, pero pues la verdad es que son melodías que me llegan a la cabeza y me gustan las grabo y luego tengo el problema de no poder acompañarlas de forma que las complete. Gracias por tu consejo
Respuesta:
lo mas facil es hacer primero una armonia, y luego haces la melodia, pero en tu caso lo primero qque debes hacer es saber en que tonalidad esta tu melodia,
ejemplo:
si esta en Do mayor lo lógico para acompañar son acordes de Do mayor Fa mayor Sol mayor La menor Re menor Fa menor son como los acordes mas faciles para hacer un acompañamiento dependiendo de las notas de la melodia
ahora algo mas rapido es que si en tu melodia tocas una nota Mi por ejemplo, lo lógico es que toques un acorde que tenga de MEDIANTE la nota mi, o sea tocar el acorde de Do mayor, pero ahi pueden haber variaciones, como puede ser que ese Mi sea la Tónica, ahi el acorde puede ser un Mi mayor o menor.
siempre para acompañar trata de hacer que las notas de tu melodia coincidan con notas de tus acordes; por eso te recomiendo que lo primero que hagas cuando vayas a componer es primero ver la armonia, ver en la tonalidad que quieras, ver los acordes que vayas a usar, y luego haces una melodia..
tambien te recomiendo a Jaime Altozano en Youtube, busca videos de él en los cuales te enseña diferentes cosas de la musica
espero te haya ayudado de algo