Periféricos de salida (S) : Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
Periféricos mixtos (E/S) : Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas tactiles , ya que estas actuan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo.
Perifericos de alamacenamiento (A): Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:Disco duroGrabadora y/o lector de CDGrabadora y/o lector de DVDMemoria FlashCintas magnéticasTarjetas perforadasMemoria portátilDisquete.
Periféricos de comunicación:
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:Fax-MódemTarjeta de redTarjeta BluetoothPuerto USB.
Unidad central del sistema cómputo:
Es el conjunto de circuitos que gobiernan el funcionamiento de toda la computadora y el lugar donde se realizan las operaciones sobre los datos a procesar. Contiene a su vez elementos como: -Chasis(Case o gabinete) -Fuente de poder -Tarjeta madre -Microprocesador o CPU -Entre Otros
El Chasis: Es una caja horizontal el cual tiene los componentes internos de la computadora. La Fuente de poder: Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los diferentes dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores destinados a la tarjeta principal, a la s
La unidad central de procesamiento (CPU):
La unidad de Control: Es la encargada de coordinar las actividades del computador, determina que tarea o acción debe ser realiza con mayor o menor prioridad, además controla la evolución de cada tarea y administra los recursos, tanto de memoria como de procesador.
La unidad Aritmético-Lógica: Es la encargada de realizar operaciones aritmético lógicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, entre otras, además de comparaciones lógicas, tales como, mayor que o menor que.
Registros: Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son espacios físicos dentro del microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se emplee.
Buses internos:
La Memoria: Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos separados de la UCP. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de almacenar un caracter: una letra, número o cualquier símbolo como #,$,&, etc.
Memoria Central o Interna2. Memoria Auxiliar ExternaAhora una explicación de estos tipos:
Los periféricos:
Periféricos de entrada (E):.
Periféricos de salida (S) :
Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
Periféricos mixtos (E/S) :
Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas tactiles , ya que estas actuan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo.
Perifericos de alamacenamiento (A):
Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:Disco duroGrabadora y/o lector de CDGrabadora y/o lector de DVDMemoria FlashCintas magnéticasTarjetas perforadasMemoria portátilDisquete.
Periféricos de comunicación:
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:Fax-MódemTarjeta de redTarjeta BluetoothPuerto USB.
Unidad central del sistema cómputo:
Es el conjunto de circuitos que gobiernan el funcionamiento de toda la computadora y el lugar donde se realizan las operaciones sobre los datos a procesar. Contiene a su vez elementos como:
-Chasis(Case o gabinete)
-Fuente de poder
-Tarjeta madre
-Microprocesador o CPU
-Entre Otros
El Chasis:
Es una caja horizontal el cual tiene los componentes internos de la computadora. La Fuente de poder:
Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los diferentes dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores destinados a la tarjeta principal, a la s
La unidad central de procesamiento (CPU):
La unidad de Control:
Es la encargada de coordinar las actividades del computador, determina que tarea o acción debe ser realiza con mayor o menor prioridad, además controla la evolución de cada tarea y administra los recursos, tanto de memoria como de procesador.
La unidad Aritmético-Lógica:
Es la encargada de realizar operaciones aritmético lógicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, entre otras, además de comparaciones lógicas, tales como, mayor que o menor que.
Registros:
Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son espacios físicos dentro del microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se emplee.
Buses internos:
La Memoria:
Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos separados de la UCP. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de almacenar un caracter: una letra, número o cualquier símbolo como #,$,&, etc.
Memoria Central o Interna2. Memoria Auxiliar ExternaAhora una explicación de estos tipos:
La memoria RAM (Randon Access Memory):
La memoria ROM (Read Only Memory):