St3ffany
Son las siguientes: Las fuentes históricas son el material con el que trabajan los historiadores. Fuentes Primarias y Secundarias. Las fuentes históricas las podemos clasificar de diversas formas, pero la primera división que podemos hacer entre ellas es separarlas en función de su ORIGEN en primarias y secundarias. Son fuentes primarias aquellas que han sido producidas en el tiempo de los hechos a los que se refieren (por ejemplo: si hoy ocurre un accidente, ese accidente será narrado en los Informativos de TVE. Pues bién, ese reportaje de la televisión será una fuente primaria porque se ha elaborado en el momento en el que sucedieron los hechos). Fuentes secundarias, por el contrario, son aquellas que han sido producidas más tarde en el tiempo o se han elaborado a partir de diversas fuentes primarias (por ejemplo: Una persona hace un relato de las Guerras Carlistas a partir de lo que le oyó contar a su bisabuelo). Tipos de fuentes. Las huellas que dejan las distintas sociedades humanas y que pueden permitirle a un historiador reconstruir como eran, como pensaban o como vivían aquellos seres humanos, son de múltiples tipos pues, practicamente, cualquier resto que deja la humanidad, se convierte en una fuente para el historiador. Aparece por tanto una segunda clasificación en función del SOPORTE en el que se presentan
Fuentes Primarias y Secundarias.
Las fuentes históricas las podemos clasificar de diversas formas, pero la primera división que podemos hacer entre ellas es separarlas en función de su ORIGEN en primarias y secundarias. Son fuentes primarias aquellas que han sido producidas en el tiempo de los hechos a los que se refieren (por ejemplo: si hoy ocurre un accidente, ese accidente será narrado en los Informativos de TVE. Pues bién, ese reportaje de la televisión será una fuente primaria porque se ha elaborado en el momento en el que sucedieron los hechos).
Fuentes secundarias, por el contrario, son aquellas que han sido producidas más tarde en el tiempo o se han elaborado a partir de diversas fuentes primarias (por ejemplo: Una persona hace un relato de las Guerras Carlistas a partir de lo que le oyó contar a su bisabuelo).
Tipos de fuentes.
Las huellas que dejan las distintas sociedades humanas y que pueden permitirle a un historiador reconstruir como eran, como pensaban o como vivían aquellos seres humanos, son de múltiples tipos pues, practicamente, cualquier resto que deja la humanidad, se convierte en una fuente para el historiador. Aparece por tanto una segunda clasificación en función del SOPORTE en el que se presentan