Como se llaman los lugares donde los mares del donde están prácticamente sin oxígeno ni vida vegetal o animal debido al crecimiento desmedido de algas marinas que consumen el oxígeno del agua
Vale la pena resaltar que, los lugares en los mares del mundo, donde están prácticamente si oxígeno ni vida vegetal o animal, debido al crecimiento desmedido en algas marinas que consumen el oxígeno del agua, son llamadas o conocidas como"zonas muertas" por la razones ya señaladas: prácticamente no hay oxígeno y por ende, no hay vida vegetal o animal.
A su vez se recuerda que, el crecimiento desmedido de las algas marinas se debe al incremento de nutrientes químicos en el agua, el agua de los mares, océanos, ríos, riberas, lagunas y bahías. Podemos atribuirle el incremento de los nutrientes químicos al hombre y los vertidos de desechos y demás agentes al agua. Al verter nutrientes químicos en el agua se produce la eutrofización o hipoxia, es decir, la falta de oxígeno, lo que acelera la producción de algas del tipo "bloom" las cuales contribuyen a reducir el oxígeno bajo el agua.
Entre los lugares que se están quedando sin oxígeno se pueden mencionar:
- El Mar Este de China.
- Partes del Mar Negro.
- La Bahía de Chesapeake (EE.UU).
- El Estrecho de Kattegat (Suecia).
- Norte del Golfo de México.
- Norte del Mar Adriático.
- Boca del Mar Báltico.
Explicación:
1 votes Thanks 1
DanielaCDDA
antes que todo esto no es mio pero lo pueso para ayudarte vale
Respuesta:
Vale la pena resaltar que, los lugares en los mares del mundo, donde están prácticamente si oxígeno ni vida vegetal o animal, debido al crecimiento desmedido en algas marinas que consumen el oxígeno del agua, son llamadas o conocidas como"zonas muertas" por la razones ya señaladas: prácticamente no hay oxígeno y por ende, no hay vida vegetal o animal.
A su vez se recuerda que, el crecimiento desmedido de las algas marinas se debe al incremento de nutrientes químicos en el agua, el agua de los mares, océanos, ríos, riberas, lagunas y bahías. Podemos atribuirle el incremento de los nutrientes químicos al hombre y los vertidos de desechos y demás agentes al agua. Al verter nutrientes químicos en el agua se produce la eutrofización o hipoxia, es decir, la falta de oxígeno, lo que acelera la producción de algas del tipo "bloom" las cuales contribuyen a reducir el oxígeno bajo el agua.
Entre los lugares que se están quedando sin oxígeno se pueden mencionar:
- El Mar Este de China.
- Partes del Mar Negro.
- La Bahía de Chesapeake (EE.UU).
- El Estrecho de Kattegat (Suecia).
- Norte del Golfo de México.
- Norte del Mar Adriático.
- Boca del Mar Báltico.
Explicación: