El contacto del cloro con la piel genera enrojecimiento, ardor y comezón. Si se inhala o se acerca el cuerpo a los gases que produce, los daños se presentan en nariz, ojos y vías respiratorias. El contacto en exceso o ingesta de este producto causa dolor de pecho, vómitos, alteraciones en la respiración y tos.
Si el cloro está impregnado en la piel o en los ojos, lavar el área afectada con agua corriente durante al menos 15 minutos. Si tragas cloro por accidente, beba leche o agua de inmediato a menos que tengas vómitos o convulsiones. Si inhala cloro, respira aire fresco lo antes posible
Respuesta:
El contacto del cloro con la piel genera enrojecimiento, ardor y comezón. Si se inhala o se acerca el cuerpo a los gases que produce, los daños se presentan en nariz, ojos y vías respiratorias. El contacto en exceso o ingesta de este producto causa dolor de pecho, vómitos, alteraciones en la respiración y tos.
Si el cloro está impregnado en la piel o en los ojos, lavar el área afectada con agua corriente durante al menos 15 minutos. Si tragas cloro por accidente, beba leche o agua de inmediato a menos que tengas vómitos o convulsiones. Si inhala cloro, respira aire fresco lo antes posible
Explicación: