El bosque de pino-encino es una ecoregión de las zonas templadas en las que hay codominancia de especies de pino (Pinus) y encino (Quercus). Se caracterizan por presentar tres estratos.
El estrato superior generalmente es dominado por los pinos, mientras que los encinos se ubican en el segundo. Es frecuente observar un mayor número de encinos, pero los pinos tienden a tener mayor área del tronco.
Los bosques se desarrollan en climas templados subhúmedos. Se ubican entre los 1200-3000 msnm. La temperatura media anual va de los 12 a los 18°C y las heladas son frecuentes. Las lluvias pueden ir de los 600 a los 1000 mm anuales.
Se distribuyen desde el sureste de los Estados Unidos hasta el norte de Nicaragua y en México representan la mayor extensión de bosques templados. Los más importantes se encuentran en las zonas montañosas de la Sierras Madre Oriental y Occidental. Igualmente se presentan en el Eje Volcánico Transversal y en la Sierra de Chiapas.
Su flora es bastante diversa. Se ha señalado la presencia de más de 40 especies de pinos y más de 150 de encinos. Además son comunes los madroños, álamos y cipreses.
La fauna es abundante. Podemos encontrar pumas, linces, venados de cola blanca, mapaches y armadillos. Igualmente hay gran número de aves e insectos. Entre estos últimos es de destacar la mariposa monarca, que cumple su período de hibernación en estos bosques.
Características generales
Los bosques de pino-encino son considerados una ecoregión, ya que ocupan un área bastante extensa y comparten especies y dinámicas ecológicas. La vegetación se interpreta como un bosque mixto, ya que hay una codominancia entre dos grupos de plantas.
Por lo general se distribuyen entre los 1200-3200 msnm de altitud. Sin embargo, se han observado algunos bosques de pino-encino en alturas de hasta 600 msnm
Por lo general se desarrollan en climas templados subhúmedos. Sin embargo, algunos se distribuyen en climas más fríos (semífrios subhúmedos) o cálidos.
El clima templado subhúmedo se caracteriza por presentar una temperatura media anual de 12-18°C. Los meses más fríos del año pueden mostrar temperaturas por debajo de los 0°C, por lo que tienden a estar sometidos a heladas todos los años.
La precipitación media anual va desde los 600 hasta los 1000 mm, aunque puede llegar a 1800 mm. Los meses más lluviosos generalmente son julio y agosto. Los primeros meses del año son los más secos. La humedad oscila entre 43-55% anual.Los elementos florísticos más importantes en estas formaciones vegetales son los pinos y los encinos. Las especies presentes varían en cada región donde se presentan estos bosques. Los grupos que conforman los estratos arbustivos y herbáceos son muy diferentes según la región.
Respuesta:
espero k te sirva :)
Explicación:
El bosque de pino-encino es una ecoregión de las zonas templadas en las que hay codominancia de especies de pino (Pinus) y encino (Quercus). Se caracterizan por presentar tres estratos.
El estrato superior generalmente es dominado por los pinos, mientras que los encinos se ubican en el segundo. Es frecuente observar un mayor número de encinos, pero los pinos tienden a tener mayor área del tronco.
Los bosques se desarrollan en climas templados subhúmedos. Se ubican entre los 1200-3000 msnm. La temperatura media anual va de los 12 a los 18°C y las heladas son frecuentes. Las lluvias pueden ir de los 600 a los 1000 mm anuales.
Se distribuyen desde el sureste de los Estados Unidos hasta el norte de Nicaragua y en México representan la mayor extensión de bosques templados. Los más importantes se encuentran en las zonas montañosas de la Sierras Madre Oriental y Occidental. Igualmente se presentan en el Eje Volcánico Transversal y en la Sierra de Chiapas.
Su flora es bastante diversa. Se ha señalado la presencia de más de 40 especies de pinos y más de 150 de encinos. Además son comunes los madroños, álamos y cipreses.
La fauna es abundante. Podemos encontrar pumas, linces, venados de cola blanca, mapaches y armadillos. Igualmente hay gran número de aves e insectos. Entre estos últimos es de destacar la mariposa monarca, que cumple su período de hibernación en estos bosques.
Características generales
Los bosques de pino-encino son considerados una ecoregión, ya que ocupan un área bastante extensa y comparten especies y dinámicas ecológicas. La vegetación se interpreta como un bosque mixto, ya que hay una codominancia entre dos grupos de plantas.
Por lo general se distribuyen entre los 1200-3200 msnm de altitud. Sin embargo, se han observado algunos bosques de pino-encino en alturas de hasta 600 msnm
Por lo general se desarrollan en climas templados subhúmedos. Sin embargo, algunos se distribuyen en climas más fríos (semífrios subhúmedos) o cálidos.
El clima templado subhúmedo se caracteriza por presentar una temperatura media anual de 12-18°C. Los meses más fríos del año pueden mostrar temperaturas por debajo de los 0°C, por lo que tienden a estar sometidos a heladas todos los años.
La precipitación media anual va desde los 600 hasta los 1000 mm, aunque puede llegar a 1800 mm. Los meses más lluviosos generalmente son julio y agosto. Los primeros meses del año son los más secos. La humedad oscila entre 43-55% anual.Los elementos florísticos más importantes en estas formaciones vegetales son los pinos y los encinos. Las especies presentes varían en cada región donde se presentan estos bosques. Los grupos que conforman los estratos arbustivos y herbáceos son muy diferentes según la región.
Verified answer
Respuesta:
Esta es la respuesta de la pregunta de historia.. Espero haberte ayudado :)