Algunos ejemplos comunes de comensalismo son: Las rémoras. Pequeños peces de agua salada capaces de adherirse a animales de mayor tamaño y mayor fortaleza, como los tiburones, para aprovechar su capacidad de nado veloz y desplazarse de un sitio a otro rápidamente. Las bellotas de mar.
Ejemplos de cooperación
Juana y Micaela preparan la comida para recibir a los invitados en su cumpleaños. Dos países firman un acuerdo de compromiso de sustentabilidad. Una empresa se suma al evento que realiza otra, con el objetivo de aumentar la difusión.
Algunos ejemplos de mutualismo son: Las abejas y las flores. ... Las abejas, atraídas por la dulzura de las flores, liban el néctar que hay en su interior y sin saberlo se impregnan del polen de la planta, llevándolo a otra planta y así propiciando el intercambio genético entre plantas. La flora bacteriana y los humanos.
morenohernandezvicto
La más conocida es la de la polinización que llevan a cabo insectos y aves (colibríes por ejemplo), los cuales a cambio de esparcir el polen de flor en flor se alimentan del néctar que éstas producen.
Respuesta:
Algunos ejemplos comunes de comensalismo son: Las rémoras. Pequeños peces de agua salada capaces de adherirse a animales de mayor tamaño y mayor fortaleza, como los tiburones, para aprovechar su capacidad de nado veloz y desplazarse de un sitio a otro rápidamente. Las bellotas de mar.
Ejemplos de cooperación
Juana y Micaela preparan la comida para recibir a los invitados en su cumpleaños. Dos países firman un acuerdo de compromiso de sustentabilidad. Una empresa se suma al evento que realiza otra, con el objetivo de aumentar la difusión.
Algunos ejemplos de mutualismo son: Las abejas y las flores. ... Las abejas, atraídas por la dulzura de las flores, liban el néctar que hay en su interior y sin saberlo se impregnan del polen de la planta, llevándolo a otra planta y así propiciando el intercambio genético entre plantas. La flora bacteriana y los humanos.