Respuesta: 2/5 + 3/6 = 27/30 o si lo simplificó 9/10
Explicación paso a paso: bueno, para empezar tenemos que buscar un común denominador entre el 5 y el 6. Una forma rápida de encontrarlo es multiplicar el 5×6 entonces allí tendríamos nuestro común denominador que sería 30 ya que está en las dos tablas.
Ahora dividimos 30÷5 y nos da 6 y hacemos 6 por 2 que es el numerador. Esto nos da 12. Ya tenemos por un lado, vamos con el otro. 30÷6 = 5 y ahora hacemos 5× por el numerador osea 3 y nos da 15. Ahora hacemos 12+15 = 27. Entonces 27/30 . Esto lo podemos simplificar en 3 ( se divide los números en 3, el 27÷3= 9 y el 30÷3 = 10 osea 9/10)
Vamos con la resta. La agrego aquí. Buscamos el común denominador que en este caso entre 3 y 9 no es necesario multiplicar porque el 9 ya es nuestro común denominador. 9÷9 = 1 y 1×8= 8 estamos por este lado. Vamos al otro. 9÷3= 3 y ahora al 3 lo multiplicamos por el numerador= 3×2=6 entonces 8-6= 2
Respuesta: 2/5 + 3/6 = 27/30 o si lo simplificó 9/10
Explicación paso a paso: bueno, para empezar tenemos que buscar un común denominador entre el 5 y el 6. Una forma rápida de encontrarlo es multiplicar el 5×6 entonces allí tendríamos nuestro común denominador que sería 30 ya que está en las dos tablas.
Ahora dividimos 30÷5 y nos da 6 y hacemos 6 por 2 que es el numerador. Esto nos da 12. Ya tenemos por un lado, vamos con el otro. 30÷6 = 5 y ahora hacemos 5× por el numerador osea 3 y nos da 15. Ahora hacemos 12+15 = 27. Entonces 27/30 . Esto lo podemos simplificar en 3 ( se divide los números en 3, el 27÷3= 9 y el 30÷3 = 10 osea 9/10)
Vamos con la resta. La agrego aquí. Buscamos el común denominador que en este caso entre 3 y 9 no es necesario multiplicar porque el 9 ya es nuestro común denominador. 9÷9 = 1 y 1×8= 8 estamos por este lado. Vamos al otro. 9÷3= 3 y ahora al 3 lo multiplicamos por el numerador= 3×2=6 entonces 8-6= 2
2/9