causas: 1) Entre las últimas, podemos mencionar en primer lugar el auge de las ideas de la Ilustración que, luego de la Revolución Francesa, se propagaron por Europa y penetraron en los círculos intelectuales de España.
2)También en el campo de las ideas, los conceptos de libertad de comercio que publicó Adam Smith en su tratado La riqueza de las Naciones, dio a los patriotas argumentos para combatir el monopolio del comercio impuesto por España con los puertos de la Península.
3)Finalmente, la invasión de los franceses a España y la prisión de la familia real y al rey Fernando VII, que tuvo un doble efecto, por un lado el temor de que la Península cayera totalmente en manos de Napoleón y por el otro, la falta de autoridad de la Junta Central y del Consejo de Regencia.
consecuencias: Nuevos gobiernos patrios. Guerra por la independencia. Accion de Inglaterra para adueñarse economicamente de los territorios. Falta de poder y anarquia durante la epoca de organizacion nacional.
causas:
1) Entre las últimas, podemos mencionar en primer lugar el auge de las ideas de la Ilustración que, luego de la Revolución Francesa, se propagaron por Europa y penetraron en los círculos intelectuales de España.
2)También en el campo de las ideas, los conceptos de libertad de comercio que publicó Adam Smith en su tratado La riqueza de las Naciones, dio a los patriotas argumentos para combatir el monopolio del comercio impuesto por España con los puertos de la Península.
3)Finalmente, la invasión de los franceses a España y la prisión de la familia real y al rey Fernando VII, que tuvo un doble efecto, por un lado el temor de que la Península cayera totalmente en manos de Napoleón y por el otro, la falta de autoridad de la Junta Central y del Consejo de Regencia.
consecuencias:
Nuevos gobiernos patrios.
Guerra por la independencia.
Accion de Inglaterra para adueñarse economicamente de los territorios.
Falta de poder y anarquia durante la epoca de organizacion nacional.
suerte :)