La Unión Europea divulgó datos que muestran que, en general, la economía de los 19 países que utilizan el euro avanzó 0,6 por ciento en los primeros tres meses del ejercicio, en comparación con el trimestre anterior.
Este aumento, equivalente a una tasa anual de 2,2 por ciento, significa que el producto interno bruto de la eurozona, es decir, el valor total de los bienes y servicios producidos, superó el valor máximo que registró en los primeros meses de 2008, antes de que el núcleo de la economía europea cayera en dos recesiones abrumadoras.
Pero aunque se trate de un hito, Europa regresó a los niveles que tenía antes de la crisis con tantas limitaciones que cualquier celebración parece prematura en el mejor de los casos y, en el peor, una burla para las decenas de millones de europeos que están lejos de alcanzar la recuperación.
Nuevos datos revelaron que, aunque la tasa de desempleo en la eurozona bajó un poco, se mantiene por encima del 10 por ciento, más del doble del porcentaje en Estados Unidos. “Es casi una década perdida”, señaló Joseph Stiglitz, economista ganador del Premio Nobel y profesor en la Universidad de Columbia. “Es un testimonio notable del fracaso económico del euro y la eurozona”.
no se si te ayude es que no entendí bien (*  ̄︿ ̄)
3 votes Thanks 2
amongus54
esta bien igual no entendí pero ni modo qwq
Verified answer
Respuesta:
La Unión Europea divulgó datos que muestran que, en general, la economía de los 19 países que utilizan el euro avanzó 0,6 por ciento en los primeros tres meses del ejercicio, en comparación con el trimestre anterior.
Este aumento, equivalente a una tasa anual de 2,2 por ciento, significa que el producto interno bruto de la eurozona, es decir, el valor total de los bienes y servicios producidos, superó el valor máximo que registró en los primeros meses de 2008, antes de que el núcleo de la economía europea cayera en dos recesiones abrumadoras.
Pero aunque se trate de un hito, Europa regresó a los niveles que tenía antes de la crisis con tantas limitaciones que cualquier celebración parece prematura en el mejor de los casos y, en el peor, una burla para las decenas de millones de europeos que están lejos de alcanzar la recuperación.
Nuevos datos revelaron que, aunque la tasa de desempleo en la eurozona bajó un poco, se mantiene por encima del 10 por ciento, más del doble del porcentaje en Estados Unidos. “Es casi una década perdida”, señaló Joseph Stiglitz, economista ganador del Premio Nobel y profesor en la Universidad de Columbia. “Es un testimonio notable del fracaso económico del euro y la eurozona”.
no se si te ayude es que no entendí bien (*  ̄︿ ̄)