Marinera limeña. La marinera limeña es un baile de salón que comparte con las otras variantes una estructura común, compuesta por la Primera, Segunda y Tercera Jarana, Resbalosa y Fuga. La vestimenta de la marinera limeña destaca por su elegancia y sobriedad.
Marinera norteña. La Marinera Norteña es un baile de pareja sensual y elegante en donde mujer coquetea al hombre con picardía y astucia, mientras éste la acompaña galantemente y finalmente la conquista.
Marinera puneña. es una danza mestiza originaria de la ciudad de Puno, que actualmente se practica en todo el Perú, esta tiene un ritmo pausado pero alegre, y se danza en la época de los Carnavales.
Marinera arequipeña. La marinera arequipeña es un género peruano que se cultiva desde el norte hasta el sur del país pero también con algunas diferencias. En el norte por ejemplo los ritmos son más agitados, rápidos mientras que en el sur la lentitud los caracteriza.
Marineras andinas o serranas. Tiene más influencia andina. Generalmente en tono menor, con movimientos lentos, se repite dos veces y termina en fuga de Huayno o Pampeña. Tiene más elementos de mixtura (Mestizaje) tanto en sus pasos como en el vestuario e instrumentos, tales como Cajamarca, Ayacucho, Ancash, Cusco, etc.
Respuesta:
Marinera limeña. La marinera limeña es un baile de salón que comparte con las otras variantes una estructura común, compuesta por la Primera, Segunda y Tercera Jarana, Resbalosa y Fuga. La vestimenta de la marinera limeña destaca por su elegancia y sobriedad.
Marinera norteña. La Marinera Norteña es un baile de pareja sensual y elegante en donde mujer coquetea al hombre con picardía y astucia, mientras éste la acompaña galantemente y finalmente la conquista.
Marinera puneña. es una danza mestiza originaria de la ciudad de Puno, que actualmente se practica en todo el Perú, esta tiene un ritmo pausado pero alegre, y se danza en la época de los Carnavales.
Marinera arequipeña. La marinera arequipeña es un género peruano que se cultiva desde el norte hasta el sur del país pero también con algunas diferencias. En el norte por ejemplo los ritmos son más agitados, rápidos mientras que en el sur la lentitud los caracteriza.
Marineras andinas o serranas. Tiene más influencia andina. Generalmente en tono menor, con movimientos lentos, se repite dos veces y termina en fuga de Huayno o Pampeña. Tiene más elementos de mixtura (Mestizaje) tanto en sus pasos como en el vestuario e instrumentos, tales como Cajamarca, Ayacucho, Ancash, Cusco, etc.
Explicación:
ESPERO TE AYUDE