Primero que nada debemos conocer que la potenciación es la una operación matemática entre dos términos, una base y un exponente, en donde el exponente representa la cantidad de veces que se multiplica la base por si misma. Esta se expresa de la siguiente manera y se enuncia como "a a la n" o "a elevado a la n", en algunos casos especiales si el exponente es 2 o 3 se les dice "a elevado al cuadrado" o "a elevado al cubo respectivamente. Los números que conforman una potencia pueden pertenecer a diferentes conjuntos
SI el problema nos dice que el 30 menos un numero elevado al cubo, entonces sabemos que dicho numero esta elevado a la 3, y al no conocer este numero lo plantearemos simbolicamente como X
Primero que nada debemos conocer que la potenciación es la una operación matemática entre dos términos, una base y un exponente, en donde el exponente representa la cantidad de veces que se multiplica la base por si misma. Esta se expresa de la siguiente manera
Los números que conforman una potencia pueden pertenecer a diferentes conjuntos
SI el problema nos dice que el 30 menos un numero elevado al cubo, entonces sabemos que dicho numero esta elevado a la 3, y al no conocer este numero lo plantearemos simbolicamente como X
La expresión que se quiere es: