2. ¿ Qué harias para no desperdiciar o reducir el consumo de agua potable en casa y ser un agente de cambio? 3. ¿Por qué es importante optimizar el aprovechamiento del agua?
En muchas partes del mundo, vivir con escasez de agua es una realidad más que cotidiana: entornos áridos castigados por las consecuencias del cambio climático, falta de infraestructuras y de puntos de acceso al agua potable, migraciones forzosas que obligan a las personas a vivir en entornos sin los recursos hídricos básicos, etc.
Estas son las condiciones a las que deben hacer frente muchas personas en diversas partes del planeta. Y aunque esta realidad nos parezca lejana, es responsabilidad de todos hacer uso responsable de un recurso como este, el cual utilizamos y necesitamos para nuestra supervivencia. ¿Te sumas a esta iniciativa?
Respuesta:
En muchas partes del mundo, vivir con escasez de agua es una realidad más que cotidiana: entornos áridos castigados por las consecuencias del cambio climático, falta de infraestructuras y de puntos de acceso al agua potable, migraciones forzosas que obligan a las personas a vivir en entornos sin los recursos hídricos básicos, etc.
Estas son las condiciones a las que deben hacer frente muchas personas en diversas partes del planeta. Y aunque esta realidad nos parezca lejana, es responsabilidad de todos hacer uso responsable de un recurso como este, el cual utilizamos y necesitamos para nuestra supervivencia. ¿Te sumas a esta iniciativa?
Explicación: