2:La batalla que consolidó la Independencia de Chile fue la Batalla de Maipú, que se desarrolló el 5 de abril de 1818 y marcó un hito en la gesta emancipadora chilena.
4:propuso de manera oficial que España reconociera la independencia del Perú y así evitar un mayor derramamiento de sangre.
5:
El Acta de Independencia de Chile es el documento mediante el cual Chile declaró solemnemente su independencia de la Monarquía Española. Fue firmada en la ciudad de Concepción el 1 de enero de 1818,12 y ratificada por el director supremo Bernardo O'Higgins en Talca el 2 de febrero siguiente.134 La ceremonia oficial de proclamación y jura de la independencia se realizó en Santiago el 12 de febrero del mismo año,5 fecha del primer aniversario de la batalla de Chacabuco.
6:
A inicios del año 1821, en Lima se vivía una terrible escasez de alimentos. El hambre, una epidemia de cólera y el miedo se apoderaron de la población. Alrededor de 1500 soldados realistas murieron a causa de la epidemia, mientras que otros se encontraban enfermos, desmoralizados y con escaso alimento para los caballos. Ante el desgarrador escenario, el Virrey de la Serna decidió llevar a su ejército a la Sierra Central, región fértil y llena de recursos y alimentos para tener reforzadas a sus tropas. En diciembre de ese mismo año, el Virrey se dirigió al Cuzco, donde instaló su gobierno con la audiencia de esta ciudad
2:La batalla que consolidó la Independencia de Chile fue la Batalla de Maipú, que se desarrolló el 5 de abril de 1818 y marcó un hito en la gesta emancipadora chilena.
4:propuso de manera oficial que España reconociera la independencia del Perú y así evitar un mayor derramamiento de sangre.
5:
El Acta de Independencia de Chile es el documento mediante el cual Chile declaró solemnemente su independencia de la Monarquía Española. Fue firmada en la ciudad de Concepción el 1 de enero de 1818,12 y ratificada por el director supremo Bernardo O'Higgins en Talca el 2 de febrero siguiente.134 La ceremonia oficial de proclamación y jura de la independencia se realizó en Santiago el 12 de febrero del mismo año,5 fecha del primer aniversario de la batalla de Chacabuco.
6:
A inicios del año 1821, en Lima se vivía una terrible escasez de alimentos. El hambre, una epidemia de cólera y el miedo se apoderaron de la población. Alrededor de 1500 soldados realistas murieron a causa de la epidemia, mientras que otros se encontraban enfermos, desmoralizados y con escaso alimento para los caballos. Ante el desgarrador escenario, el Virrey de la Serna decidió llevar a su ejército a la Sierra Central, región fértil y llena de recursos y alimentos para tener reforzadas a sus tropas. En diciembre de ese mismo año, el Virrey se dirigió al Cuzco, donde instaló su gobierno con la audiencia de esta ciudad