DoubleCheckEn el ámbito de las artes plásticas se definen como texturas a las sensaciones que emergen como resultado del tacto o de la visión; estas sensaciones incluso pueden extenderse al sonido y al gusto, así como al olfato, ampliando el número de posibles texturas; sin embargo, nos remitiremos a las texturas táctiles ya que suponemos que son las más comunes de percibir, aunque quizás se escapen algunas comunes a todos los sentidos.
10 formas en que percibimos las texturas son:
1. Dureza. Cuando un objeto es absolutamente firme. 2. Blandura. Cuando un objeto no es totalmente firme. 3. Aspereza. Cuando un objeto nos raspa. 4. Suavidad. Cuando un objeto nos acaricia. 5. Turgencia. Cuando un objeto tiene la consistencia deseada. 6. Viscosidad. Cuando un objeto tiene una consistencia líquida. 7. Rugosidad. Cuando un objeto nos parece arrugado. 8. Lisura. Cuando un objeto nos parece uniforme. 9. Porosidad. Cuando un objeto es ahuecado. 10. Agrietamiento. Cuando un objeto es acanalado.
10 formas en que percibimos las texturas son:
1. Dureza. Cuando un objeto es absolutamente firme.
2. Blandura. Cuando un objeto no es totalmente firme.
3. Aspereza. Cuando un objeto nos raspa.
4. Suavidad. Cuando un objeto nos acaricia.
5. Turgencia. Cuando un objeto tiene la consistencia deseada.
6. Viscosidad. Cuando un objeto tiene una consistencia líquida.
7. Rugosidad. Cuando un objeto nos parece arrugado.
8. Lisura. Cuando un objeto nos parece uniforme.
9. Porosidad. Cuando un objeto es ahuecado.
10. Agrietamiento. Cuando un objeto es acanalado.