1.- ¿QUE ES EL CHUÑO,COMO SE OBTIENE Y QUE TIPO DE CARBOHIDRATO PROPORCIONA? 2.-¿QUE BENEFICIOS PROPORCIONA EL CHUNO? 3.-¿QUE OTROS BENEFICIOS ACERCA DEL CHUNO PUEDEN APORTAR TUS FAMILIARES? 4.- ¿POR QUÉ SE CONSIDERA QU EL CUÑO PUEDE AYUDAR A LAS PERSONAS CON SOBRE PESO A ELIMINAR EL COLESTEROL? 5.-¿POR QUE LOS CARBOHIDRATOS QUE CONTIENEN ALMIDON SON UN BUEN ALIMENTO Y NO SE DEBEN ELIMINAR DE NUESTRA DIETA? 6.-ELABORAMOS UNA LISTA DE ALIMENTOS PROPIOS DE NUESTRA COMUNIDAD QUE CONTENGAN ALMIDON, QUE ES UNA FUENTE DE ENERGIA
El chuño, es un alimento ancestral del altiplano boliviano y peruano principalmente, proveniente de la papa.
Para obtener chuño, la papa se expone aun ciclo de congelación y asolamiento de forma consecutiva y varias formas de prepararlo, por ejemplo después de la cosecha de la papa, son expuestas por 4 días continuos a las heladas, después del congelamiento se ponen en sacos y se sumergen en agua de arroyo, luego se exponen nuevamente a la helada nocturna para que al siguiente día se proceda al pisado, para pelar y sacar los restos de agua. Con la papa de chuño, se preparan sopas, guisos, galletas, etc.; es un alimento energético que proporciona calcio y hierro, y además es rica en almidón.
El chuño ayuda a las personas con obesidad, ya que es de lenta digestión lo cual genera saciedad.
Otros alimentos que contienen almidón esta el maíz, el arroz, plátano, etc.
El chuño, es un alimento ancestral del altiplano boliviano y peruano principalmente, proveniente de la papa.
Para obtener chuño, la papa se expone aun ciclo de congelación y asolamiento de forma consecutiva y varias formas de prepararlo, por ejemplo después de la cosecha de la papa, son expuestas por 4 días continuos a las heladas, después del congelamiento se ponen en sacos y se sumergen en agua de arroyo, luego se exponen nuevamente a la helada nocturna para que al siguiente día se proceda al pisado, para pelar y sacar los restos de agua. Con la papa de chuño, se preparan sopas, guisos, galletas, etc.; es un alimento energético que proporciona calcio y hierro, y además es rica en almidón.
El chuño ayuda a las personas con obesidad, ya que es de lenta digestión lo cual genera saciedad.
Otros alimentos que contienen almidón esta el maíz, el arroz, plátano, etc.