1. Independencia de Brasil comprende una serie de eventos políticos ocurridos entre 1821 y 1824, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal. Dando así paso a la proclamación de independencia presentada por el Imperio de Brasil el 7 de septiembre de 1822. Fue un período importante en la historia del país y se diferencia del resto de guerras de independencia hispanoamericanas en que fue un proceso independentista pacífico y además fue dirigido por un miembro de la familia real, el príncipe heredero Pedro I, que se convertiría en emperador. El régimen resultante fue el Imperio de Brasil, una monarquía constitucional que perduró hasta 1889 siendo así el régimen monárquico independiente más duradero de América.
2. por ejemplo: hay un conflicto, esto lleva a una revolución y por último una gerra.
3. Los términos descolonización o emancipación de América se refieren al proceso por el cual los territorios de ultramar (caso de España) y las colonias europeas en el continente americano (para el resto de países europeos) se independizaron de las potencias europeas que habían conquistado sus territorios. La descolonización de América inició un proceso de descolonización mundial que se completó en el siglo xx dando origen a los estados-nacionales modernos.
4. Las Reformas borbónicas fueron un conjunto de medidas políticas, administrativas, religiosas, culturales y económicas implementadas por los Borbones españoles durante el siglo XVIII. Estas se aplicaron en España y especialmente en los dominios americanos.
La puesta en marcha de estas reformas estuvo influenciada por algunas de las ideas de la Ilustración. Su objetivo consistía en reforzar el poder real, centralizar la administración, incrementar la recaudación impositiva y asegurar la dominación sobre las colonias americanas, amenazadas por la expansión de Portugal y los ataques de piratas ingleses y franceses.
5. las juntas del gobierno fueron políticos que surgieron en las provincias que la monarquía española poseía en América en el siglo XIX.
1 votes Thanks 1
uu2na856
sos lo máximo te amo te amo te amo te amo
Respuesta:
1. Independencia de Brasil comprende una serie de eventos políticos ocurridos entre 1821 y 1824, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal. Dando así paso a la proclamación de independencia presentada por el Imperio de Brasil el 7 de septiembre de 1822. Fue un período importante en la historia del país y se diferencia del resto de guerras de independencia hispanoamericanas en que fue un proceso independentista pacífico y además fue dirigido por un miembro de la familia real, el príncipe heredero Pedro I, que se convertiría en emperador. El régimen resultante fue el Imperio de Brasil, una monarquía constitucional que perduró hasta 1889 siendo así el régimen monárquico independiente más duradero de América.
2. por ejemplo: hay un conflicto, esto lleva a una revolución y por último una gerra.
3. Los términos descolonización o emancipación de América se refieren al proceso por el cual los territorios de ultramar (caso de España) y las colonias europeas en el continente americano (para el resto de países europeos) se independizaron de las potencias europeas que habían conquistado sus territorios. La descolonización de América inició un proceso de descolonización mundial que se completó en el siglo xx dando origen a los estados-nacionales modernos.
4. Las Reformas borbónicas fueron un conjunto de medidas políticas, administrativas, religiosas, culturales y económicas implementadas por los Borbones españoles durante el siglo XVIII. Estas se aplicaron en España y especialmente en los dominios americanos.
La puesta en marcha de estas reformas estuvo influenciada por algunas de las ideas de la Ilustración. Su objetivo consistía en reforzar el poder real, centralizar la administración, incrementar la recaudación impositiva y asegurar la dominación sobre las colonias americanas, amenazadas por la expansión de Portugal y los ataques de piratas ingleses y franceses.
5. las juntas del gobierno fueron políticos que surgieron en las provincias que la monarquía española poseía en América en el siglo XIX.