mazagi
Tiene 8 etapas: 1. Título e Introducción : Debe escogerse de forma tal que exprese clara, precisa y completamente el tema u objeto de la investigación. Si el título es demasiado general o extenso, será necesario emplear uno o más títulos con el fin de aclarar o delimitar el área o contenido del estudio. 2. Planteamiento: elabora entorno a la pregunta de investigación 3.Objetivos y Justificación: elabora una argumentación de la pertinencia de la investigación. 4.Marco teórico: dar cuenta no sólo de cada una de las categorías de análisis que constituyen la pregunta de investigación, sino también de las relaciones teóricas entre ellas 5. Antecedentes: realiza un balance de aquellas investigaciones previas que son relevantes para la pregunta de investigación. 6. Características: consiste en describirlo 7. Hipótesis: conjetura hecha de antemano sobre la pregunta de investigación que será objeto de contrastación con el desarrollo de la investigación 8. Metodología de la investigación: el por qué del cómo de la investigación 9. Área de estudio: el lugar donde haras tu proyecto 10. Materiales y equipos: las necesidades (lo que vas a usar en ese proyecto) para emplear tu proyecto 11. Procedimientos: la manera en que das los pasos de este proyecto de investigacion 12. Cronograma de actividades: ordena en el tiempo las actividades relevantes para el desarrollo de la investigación. 13.Colaboradores: en las personas que apoyan a tal investigacion 14. Presupuesto: cuenta de los costos de la investigación. 15. Bibliografía: los tipos de sistemas de citación más comunes utilizados en las ciencias sociales
1. Título e Introducción : Debe escogerse de forma tal que exprese clara, precisa y completamente el tema u objeto de la investigación. Si el título es demasiado general o extenso, será necesario emplear uno o más títulos con el fin de aclarar o delimitar el área o contenido del estudio.
2. Planteamiento: elabora entorno a la pregunta de investigación
3.Objetivos y Justificación: elabora una argumentación de la pertinencia de la investigación.
4.Marco teórico: dar cuenta no sólo de cada una de las categorías de análisis que constituyen la pregunta de investigación, sino también de las relaciones teóricas entre ellas
5. Antecedentes: realiza un balance de aquellas investigaciones previas que son relevantes para la pregunta de investigación.
6. Características: consiste en describirlo
7. Hipótesis: conjetura hecha de antemano sobre la pregunta de investigación que será objeto de contrastación con el desarrollo de la investigación
8. Metodología de la investigación: el por qué del cómo de la investigación
9. Área de estudio: el lugar donde haras tu proyecto
10. Materiales y equipos: las necesidades (lo que vas a usar en ese proyecto) para emplear tu proyecto
11. Procedimientos: la manera en que das los pasos de este proyecto de investigacion
12. Cronograma de actividades: ordena en el tiempo las actividades relevantes para el desarrollo de la investigación.
13.Colaboradores: en las personas que apoyan a tal investigacion
14. Presupuesto: cuenta de los costos de la investigación.
15. Bibliografía: los tipos de sistemas de citación más comunes utilizados en las ciencias sociales