#CASO PRESENTADO: “El chuño es el secreto de nuestros Andes” Contiene muchas calorías hierro y calcio, además de almidón que protege las paredes estomacales, evita la gastritis y la úlcera. Es un buen alimento para las personas que padecen de sobre peso ya que elimina el colesterol. Por lo tanto, el chuño concentra todo el valor nutritivo de la papa como si fuera una píldora a nutritiva. *¿Cuál sería tú opinión respecto a la conversación con tu familia frente al caso presentado? *¿Por qué se considera que el chuño puede ayudar a las personas a prevenir ciertas enfermedades? * ¿Explica cómo crees que se da la transformación de los alimentos en nutrientes para la obtención de la energía que necesita nuestro organismo y pueda realizar sus funciones vitales? PORFA AYUDAA
ta que me kgan cuando no responden algo y contestan wbdas como el bboso de arriba
Explicación:
1. ¿Cuál sería tu opinión respecto a la conversación con tu familia frente al caso presentado?
- Podemos considerar este alimento para controlar nuestro colesterol y consumirlo en todo momento para sí evitar la obesidad.
2. ¿Por qué se considera que el chuño puede ayudar a las personas a prevenir ciertas enfermedades?
- Porque es un alimento de calorías, hierro y calcio y almidón.
3. Explica cómo crees que se da la transformación de los alimentos en nutrientes para la obtención de la energía que necesita nuestro organismo y pueda realizar sus funciones vitales
- Tengoen cuenta que los alimentos son procesados desde el estómago ESO si son consumidos correctamente en la boca, entonces al procesarse en su recorrido por el sistema digestivo se convierte en nutrientes y energías las cuales se distribuyen a diferentes partes del cuerpo como células del ojo, células del oido, etc.
Mi opinión respecto a la conversación sobre el chuño es que es un alimento muy saludable y que utilizándolo en proporciones adecuadas aporta muchos beneficios a nuestra salud, además es un alimento ancestral muy importante en nuestra cultura gastronómica.
Se considera que el chuño puede ayudar a prevenir enfermedades porque es una buena fuente de hierro, calcio y almidón, lo cual previene enfermedades como la anemia, la osteoporosis, los calambres musculares, obesidad y la gastritis.
La transformación de los alimentos sucede gracias a reacciones químicas del aparato digestivo que son controladas por proteínas específicas que se encargan de descomponer a los alimentos y separar los nutrientes del resto de componentes.
Una vez que estos nutrientes son obtenidos se transportan a través del torrente sanguíneo a todos los músculos y órganos en forma de energía para que estos puedan realizar sus funciones normales.
Verified answer
Respuesta:
ta que me kgan cuando no responden algo y contestan wbdas como el bboso de arriba
Explicación:
1. ¿Cuál sería tu opinión respecto a la conversación con tu familia frente al caso presentado?
- Podemos considerar este alimento para controlar nuestro colesterol y consumirlo en todo momento para sí evitar la obesidad.
2. ¿Por qué se considera que el chuño puede ayudar a las personas a prevenir ciertas enfermedades?
- Porque es un alimento de calorías, hierro y calcio y almidón.
3. Explica cómo crees que se da la transformación de los alimentos en nutrientes para la obtención de la energía que necesita nuestro organismo y pueda realizar sus funciones vitales
- Tengoen cuenta que los alimentos son procesados desde el estómago ESO si son consumidos correctamente en la boca, entonces al procesarse en su recorrido por el sistema digestivo se convierte en nutrientes y energías las cuales se distribuyen a diferentes partes del cuerpo como células del ojo, células del oido, etc.
ojalá te ayude mua
Mi opinión respecto a la conversación sobre el chuño es que es un alimento muy saludable y que utilizándolo en proporciones adecuadas aporta muchos beneficios a nuestra salud, además es un alimento ancestral muy importante en nuestra cultura gastronómica.
Se considera que el chuño puede ayudar a prevenir enfermedades porque es una buena fuente de hierro, calcio y almidón, lo cual previene enfermedades como la anemia, la osteoporosis, los calambres musculares, obesidad y la gastritis.
La transformación de los alimentos sucede gracias a reacciones químicas del aparato digestivo que son controladas por proteínas específicas que se encargan de descomponer a los alimentos y separar los nutrientes del resto de componentes.
Una vez que estos nutrientes son obtenidos se transportan a través del torrente sanguíneo a todos los músculos y órganos en forma de energía para que estos puedan realizar sus funciones normales.
Aprende más del chuño en:
https://brainly.lat/tarea/53381920