1.¿Porque al regimen se le da el nombre de democracia segun Pericles? 2.¿Que les permite a los ciudadanos acceder a los cargos y magistraturas? 3.¿Que quiere decir pericles quando afirma que la desconfianza y el recelo estan ausentes de las relaciones entre los habitantes de Atenas? 4.¿Que quiere decir Pericles en relacion con la libertad quando se refiere a sus vecinos? 5.¿Que no es un obstaculo para servir a la patria? Ya se que son muchas pero las necesitp para mañana almenos solo responder las que sepais plsss
promocionó las artes y la literatura. Por esta razón Atenas tiene la reputación de haber sido el centro educacional y cultural de la Antigua Grecia. Cuando murió Cimón, Pericles, jefe del partido democrático, desterró a Tucídices (el político) de Atenas, porque veía que sería un gran problema para él y empezó a quitarse competencia.
El término “democracia“, se refiere al “demos-kratos” ( demos = pueblo, kratos = gobierno). La democracia “nació” en la Antigua Grecia, específicamente en Atenas del S.V a.C (Siglo de Pericles).
Atenas fue una de las primeras democracias conocidas y una de las más estables y poderosas. En la democracia, el pueblo no elige a representantes para votar en su nombre, sino que desarrollaban la legislación y ejercían el poder ejecutivo de manera personal. De todas formas los que participaban no influían en el poder económico y la cantidad de personas que participaban era enorme.
promocionó las artes y la literatura. Por esta razón Atenas tiene la reputación de haber sido el centro educacional y cultural de la Antigua Grecia. Cuando murió Cimón, Pericles, jefe del partido democrático, desterró a Tucídices (el político) de Atenas, porque veía que sería un gran problema para él y empezó a quitarse competencia.
El término “democracia“, se refiere al “demos-kratos” ( demos = pueblo, kratos = gobierno). La democracia “nació” en la Antigua Grecia, específicamente en Atenas del S.V a.C (Siglo de Pericles).
Atenas fue una de las primeras democracias conocidas y una de las más estables y poderosas. En la democracia, el pueblo no elige a representantes para votar en su nombre, sino que desarrollaban la legislación y ejercían el poder ejecutivo de manera personal. De todas formas los que participaban no influían en el poder económico y la cantidad de personas que participaban era enorme.